23 enero 2007
05 julio 2006
H. R. Giger
De Wikipedia
Hans Ruedi Giger, también llamado Hans Rudolf Giger, artista gráfico y escultor nacido el 5 de febrero de 1940 en Suiza
En 1966 comenzó a trabajar como diseñador de interiores. En 1968 Giger comenzó a dedicarse exclusivamente al arte y sus primeros posters fueron publicados hacia 1969.
Conocido entre el gran público por diseñar y desarrollar junto a Carlo Rambaldi la criatura y algunos escenarios de la película Alien, el octavo pasajero de Ridley Scott (1979, basándose en sus anteriores propias obras, como "Necronomicon V", posteriormente recogidas en su cuarto libro de ilustraciones, Necronomicon (continuado por Necronomicon II en 1985), también participa en la parte estética de otras películas, como Species (Roger Donaldson, 1995) siendo sus trabajos usados en las portadas de muchos libros y discos. Asimismo, ha realizado trabajos para videojuegos como Dark Seed, una aventura gráfica de ambientación lovecraftiana.
Existe un museo dedicado a H. R. Giger en la ciudad de Gruyères, en Friburgo, Suiza.
04 julio 2006
La señorita Claudia le pregunta a Ferro:
- ¿Quién fundó la ciudad de Asunción? Ferro lo ignora y lo confiesa. La maestra intenta por otros rumbos.
- Tissot. - No sé, señorita.
- Rossi.
Silencio. El ambiente se pone pesado porque quizá la señorita Claudia enseñó aquello el día anterior.
- Maldonado. Nada. Claudia frunce el ceño y ensaya unos reproches generales.
Frezza, el tano Frezza, lo sabe de algún modo misterioso. Es extraño el camino que siguen las nociones: suelen alojarse donde menos se lo piensa.
- Núñez. López. Dall'Asta.
Tampoco. Frezza espera, sobrador, sin levantar la mano. Cosa de manyaorejas, piensa.
La señorita Claudia se dirige a las niñas y pronuncia el nombre amado. Frezza está muy lejos para soplar y la morocha que lo enloquece no puede contestar.
De pronto, la maestra lo mira.
- Frezza. Y el niño taura, que tal vez necesita anotarse un poroto, se levanta, mira hacia el banco de la morocha y dice casi triunfal:
- No lo sé.
Si es que nadie lo sabe estará bien no saberlo. Frezza se sienta y se oye entonces, como en una horrible blasfemia, la voz de Campos, injuriosa:
- ¡Juan de Salazar!
Pasaron los años. La morocha no conoció el amor de Frezza ni tampoco su gesto elegante y generoso.
Si alguien califica estas lecciones en alguna Libreta Celeste, Frezza tendrá un nueve. Y si ni siquiera existe esa Libreta, entonces tendrá un diez.
Alejandro "El Negro" Dolina - MAESTRO
07 marzo 2006
Dark arrabalero

Hace poco mas dos años descubri por casualidad en La Menesunda(Solo Tango) una banda distinta a lo que habia escuchando. Una mezcla rara entre tango, rock, dark. Se trataba de Me daras Mil Hijos. Pregunte en las disquerias de Lujan, pero como era de esperar nadie sabia ni que existia. Recien en Capital pude conseguir el primer disco y el unico que tenian disponible. Escuche el disco y quede maravillado. Ya con menos esfuerzo (se ve que se estaban haciendo conocidos) compre "Un camino algun lugar", tan impecable como el anterior.

El año pasado se realizo el Campo Konex, cerca de Lujan. el viernes la primera banda que toco fue MDMH. Era temprano, tipo 7 y media. Eramos poco, apenas 100 0 200 personas. Pero el show fue excelente. Despues el Chango Spasiuk, un maestro. Y cerro un cachafas, que lo unico que hizo fue discutir con el publico.Al otro dia tocaban los Reincidentes. Abrio Sexteto Irreal, tambien con poca gente, pero dando un show para recomendar. A las 9 subieron POQ y ya con los primeros temas me di cuenta que era una banda fuera de serie. El clima maxino se vivio cuando hicieron "Esos raros peinado nuevo" y mas porque el ultimo recital era precisamente Charly.Despues de estos recitales empece a buscar mas bandas de este estilo. Gracias a un blog descubri un par de bandas mas. Angela Tullida y Adamantino.

De Tullida escuche un par de temas que encontre por ahi, mucho mas melancolico y arrastrado que POR.El sabado pasado tocaron gratis en el Festival de Tango, era mi oportunidad de conocerlos. Fui sin saber casi nada de ellos. Pense encontrar pibes experimentado nueva musica. Sin embargo me encontre con tipos de 30 y largo que la tienen muy clara con lo que hacen. Los temas no lo tocaban, los parian. El cantante recitaba compementrandose en las letras, como si las sufriera en eso momento. Si se dan una vuelta por alguno de sus recitales no se van a arrentir.De estas tres bandas que vi, cada una tiene su estilo propios, pero todas forman parte del dark arrabalero, esa mescla rara entre Goyeneche con Joy Division que en la unica parte del mundo donde se puede dar es aca.
Data: El 18 de Marzo los Reincidentes presentan Traje en Niceto Club - Niceto Vega 5510 - $15